INFORMACIÓN IMPORTANTE

NORMATIVA SOBRE EL PLAN DE IGUALDAD Y EL PROTOCOLO DE ACOSO LABORAL EN EMPRESAS COMO LA TUYA

  • ¿Quién está obligado?
  • PASOS PARA SU ELABORACIÓN
  • Sanciones Aseguradas

Lo más importante que tienes que saber...

Todas las empresas y autónomos, independientemente del número de trabajadores que tengan, están obligadas a tener un protocolo de acoso laboral, tanto si tienen un solo trabajador a su cargo, como si tienen 50 trabajadores.


Estás recibiendo esta información porque queremos recordarte que éste es tu caso, así que si aún no tienes el tuyo, vamos a resumirte que debes hacer y cuales son tus obligaciones como empresario.

¡SIGUE LEYENDO QUE VAMOS A ELLO!

definiciones y obligados A IMPLANTAR UNO U OTRO

planes de igualdad

Conjunto de medidas evaluables y adoptadas para eliminar la discriminación por razón de sexo.


ESTÁN OBLIGADAS LAS EMPRESAS QUE CUENTEN CON MÁS DE 50 TRABAJADORES.

- Para empresas como la tuya no es obligatorio.

protocolo de acoso laboral

Plan que desarrolla las medidas necesarias para prevenir, evitar o eliminar cualquier tipo de acoso laboral en la empresa, para erradicar comportamientos nocivos.

OBLIGATORIO PARA TODAS LAS EMPRESAS QUE DISPONGAN DE ENTRE 1 Y 50 TRABAJADORES.

* Las empresas de más de 50 trabajadores lo tienen incluido en el Plan de Igualdad.

Es importante que sepas...

En los últimos meses la Inspección de Trabajo está llevando a cabo cada vez más visitas para comprobar que las empresas lo tengan, y que además cumpla con las exigencias y directrices que marca la normativa. En el caso de inexistencia, más abajo te explicamos que puede pasar.

`pASOS PARA ELABORAR UN PROTOCOLO DE ACOSO LABORAL

Designación de la Persona Instructora, designada durante el proceso de negociación del protocolo.


Desarrollo de la normativa interna y las medidas preventivas, debiendo reflejar el compromiso de la empresa dando las garantías necesarias para proteger los derechos de la plantilla.


Establecer los canales y procedimiento interno de denuncias, a través de un buzón de denuncias o un email habilitado para ello.


Contar con un procedimiento para investigar los casos de acoso adecuado, desglosado en el Manual que te indicamos al final, y comunicarlo a la plantilla.


Las Sanciones...

Estamos hablando de una obligación para el empresario, por lo que la inexistencia o la falta de adecuación de este protocolo a los estándares exigidos, supone multas para el empresario desde los 7.501 euros  valorándose la infracción como leve, hasta poder llegar en el caso de las muy graves hasta los...

* 225.000 euros
Así que, si no dispones de él, sigue leyendo, que estamos acabando...
Y por aquí la alternativa que te ofrecemos, para que no tengas que hacer nada más


LEGALDPO CONSULTORÍA

Especializada en diversas materias, pueden ofrecerte un presupuesto adaptado a las necesidades de tu negocio, dejándolo todo en sus manos y depositando tu confianza en ellos.

QUIERO MÁS INFORMACIÓN  📞